Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Atrapasueños


Hace unos días nos visitó una señora que nos dio un taller sobre los pueblos originarios. Nos contó sobre cómo sobrevivieron (en la Argentina y en otros países), las cosas que hacían, su vestimenta, sus costumbres, los juguetes para los chicos, las referencias que tenían, los colores de sus pueblos... Nos contó acerca del significado de los atrapasueños y que cada mostacilla que se colocaba en ellos, tenía un deseo para un recién nacido.
Después, nos entregó unos materiales e hicimos unos atrapasueños pensando en una persona especial y pidiendo deseos al momento de hacerlo. Así quedaron los nuestros...









Si tenés ganas de hacer el tuyo podés entrar en la siguiente página web que te dan las instrucciones para tu propio atrapasueños.


https://www.youtube.com/watch?v=L0KogLSs9po
   

viernes, 31 de octubre de 2014

La mamá de Ángela nos vino a visitar y a compartir con nosotros su primer libro de poesías. Nos leyó algunas, leímos otras y le preguntamos cómo se habrá inspirado para escribir.
"Las palabras me brotan..." nos confesó.
Finalmente, nos regaló una poesía de su autoría.
El siguiente video realizado por Diana de 7°A muestra fotos de aquel momento especial.

http://youtu.be/mhJVB4jGWcQ

¡¡¡¡Gracias Julia por tu visita!!!!

martes, 28 de octubre de 2014

Torneos del año

Hace unos meses participamos del torneo de handbol y esta vez fue el turno del voley.
esta vez competimos contra las Escuelas Nº 3, 4,16,20 y 23. El siguiente video, nuevamente realizado por Esteban, muestra diferentes momentos del torneo.



El torneo consistió en dividirnos en categorías y jugar una primera ronda de la cual salieron ganadores los dos grupos de varones y uno de nenas. luego se jugó una segunda ronda ya que de ahí debía salir un equipo ganador del grupo de las nenas y uno de varones.
Estamos contentos de haber participado y orgullosos del triunfo alcanzado por las nenas de 7º B quienes ocuparon el primer puesto y deberán competir nuevamente con equipos de otras escuelas que no estuvieron ese día.


Para mantener una actitud saludable... también te recomendamos, ¡¡¡ practicar este deporte!!!







martes, 14 de octubre de 2014

Torneos del año



HANDBOL: 

    En el mes de septiembre, participamos de un torneo amistoso de handbol junto a las Escuelas
N°5, N°23 y N°8, todas del Distrito N°7. Los profes de Educación Física arbitraron los partidos.
    Todos jugamos bien, sin hacer trampa, no nos peleamos y pasamos un muy buen momento.
    Los invitamos a ver el video que armó Esteban de 7°B recopilando imágenes de distintos momentos del partido, donde desplegamos las técnicas aprendidas con la profe Belén y goles inolvidables. ¡¡¡MIRALO!!! ¡¡¡ESTÁ BUENÍSIMO!!!



Lo importante es competir... pero estamos orgullosos de haber ganado, ya que lo hicimos desde las ganas, el coraje y la estrategia.

Para complementar tu alimentación saludable, te recomendamos... ¡¡¡¡PRACTICAR ESTE DEPORTE!!!! 

miércoles, 8 de octubre de 2014

¡¡¡¡¡¡ Bienvenidos a la radio!!!!!

Buenas buenas... les contamos que después de meses de mucho trabajo con la profe Gaby del taller de radio, hoy fuimos nuevamente a la emisora a presentar un programa íntegramente hecho por los chicos. 
Los guiones contaban con una apertura musical, separadores y publicidades que idearon y crearon los niños y el todo lo demás se basó en el proyecto áulico de Julio Cortázar: se tuvo en cuenta su biografía, sus cuentos, en particular "La autopista del sur" y producciones que realizaron los alumnos teniendo en cuenta los personajes que aparecían en dicho cuento. Además, se entremezclaron los audios de las encuestas realizadas a la gente en la calle el día que salimos a recorrer el barrio. Chicos: los felicitamos por su labor y que comprueben que todo sacrificio tiene recompensa

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Quedó realmente muy bueno!!!!!!!!!!  

Ahora queremos compartir con ustedes el audio del programa.
 La apertura y primer media hora corresponde al trabajo realizado por 7º A y el segundo por 7º B.

https://soundcloud.com/s-ptimo-grado-ernesto-padilla/radio-fm-flores-0810-7a

https://soundcloud.com/s-ptimo-grado-ernesto-padilla/radio-fm-flores-7-b-8-de-octubre

¡Próximamente las fotitos, pero no nos podíamos aguantar para compartirlos!

sábado, 28 de junio de 2014

20 de junio

"DÍA DE LA BANDERA"

Para trabajar esta efeméride ingresa en los siguientes páginas, leé la información que te brindan y escribí un breve comentario acerca del sentido e importancia de esta fecha patria...




Actividad Artística en el Museo Perlotti


Visitamos junto a la docente de Plástica Patricia Ures el Museo de Escultura Luis Perlotti. Allí realizamos un trabajo en el cual tuvimos que observar e interpretar diferentes esculturas realizadas por Perlotti, tomando registro de sus características, la técnica utilizada, el título de la obra y, además dibujar lo que veíamos.
Así disfrutamos de esta hermosa experiencia:






Si querés interiorizarte más, el enlace para acceder al museo es www.museoperlotti.buenosaires.gob.ar









lunes, 9 de junio de 2014

¡Visitamos la Feria del Libro!


En el mes de mayo visitamos la entretenida Feria del Libro. Allí no sólo encontramos diferentes stands sinó talleres para interactuar con la ciencia y la literatura.
Además fuimos tapa de diario y participamos de una actividad llamada "SOMOS HISTORIETA".



El siguiente video fue realizado por Lucas y Esteban. En él compartiremos con ustedes nuestra recorrida por el lugar y las actividades de las que participamos.






Como este año se cumplen cien años del nacimiento del escritor Julio Cortázar nos animamos a subir una escalera con sus instrucciones. Al principio fue difícil soltarse, pero poco a poco, lo fuimos logrando. Los invitamos a hacer click en el siguiente video que quedó en estado puro, es decir, sin edición.




lunes, 2 de junio de 2014

SaLuD y EdUcAcIÓn...

"Mi escuela saludable"

desarrollosaludable@buenosaires.gob.ar
buenosaires.gob.ar/desarrollosaludable


Este año nuestra escuela tiene el agrado de trabajar paralelamente con el programa "ESCUELA SALUDABLE", dependiente de la Dirección General de Desarrollo Saludable.
Nosotros, 7mo grado, colaboramos con esta propuesta llevando a cabo todos los viernes EL KIOSKO DE LA 14 en la escuela con comidas saludables... Bajo el lema "COMER ES ALIMENTARSE Y COMPARTIR", siendo los más grandes fomentamos los hábitos de alimentación en los grados más chicos y con respecto a nosotros mismos.
Ya se llevó a cabo en la escuela la primera charla con las familias, la cual tuvo mucha convocatoria...

DE ESTA MANERA ENRIQUECEMOS NUESTRO APRENDIZAJE, MEJORAMOS NUESTRA CALIDAD DE VIDA E INCLUIMOS A LAS FAMILIAS EN LA ESCUELA!

miércoles, 21 de mayo de 2014

1 de mayo "Día del Trabajador"


En el área de Ciencias Sociales y Prácticas del Lenguaje trabajamos en grupo los derechos de los trabajadores y el por qué se conmemora esta fecha.
Leímos y analizamos los artículos 14 y 14 bis de la Constitución Nacional. Tomamos apuntes de las palabras clave y las anotamos en el pizarrón.
Luego armamos carteles para el acto:

TRABAJO DEL 1 DE MAYO

Este es un dibujo que hizo Mercedes, la auxiliar de la escuela,  para el día del trabajador. 

Esto quiere decir que el puesto de trabajo y el lugar donde realicen sus tareas, esté en buenas condiciones y haya igualdad para todos los trabajadores.


Significa que los trabajadores tengan un horario estable de 8 HS.

Los trabajadores tengan descanso remunerado.
(TRABAJO REALIZADO POR: NACHO, JUANJO E IVÁN V.)

EL 1 de mayo : “DÍA DEL TRABAJADOR” 
Trabajo realizado por: Diana y Cristina.



Retribución Justa : quiere decir que los trabajadores merecen un sueldo digno por las tareas realizadas




Salario mínimo vital y móvil : los trabajadores deben tener salario básico pero que valla en aumento.Para vivir con el salario.



Igual remuneración por igual tarea : quiere decir que a los trabajadores se les pague lo mismo por la misma cantidad de horas que realizan.



Protección contra el despido arbitrario : quiere decir que el empleado no puede ser despedido si faltó por una causa justa por ejemplo : haberse enfermado.




Organización libre y democrática registro especial: quiere decir que cada trabajador tiene un sindicato que los representa .



Participación en las ganancias de las empresas , con control de la producción , y colaboración en la dirección : quiere decir que los empleados también pueden formar parte de las ganancias y que no solo reciban un sueldo .




viernes, 16 de mayo de 2014

Efemérides: "Día de la Constitución Nacional"

REALIZAMOS EN LA ESCUELA LA PROMESA DE LEALTAD A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL EL DÍA DEL ACTO

El 1 de mayo se festeja el Día de la Constitución Nacional ya que fue el Congreso General Constituyente de Santa Fé quien aprobó la Constitución de la Confederación Argentina.
Después de la Revolución de Mayo  surgió  la necesidad de dictar una Constitución para la Argentina con la finalidad  de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.
La reunión inicial se celebró el 31 de mayo de 1852 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos encuentro que se recuerda como el acuerdo de San Nicolás.
¿Qué representa hoy la Constitución Nacional?
Hoy en día la Constitución Nacional es la ley fundamental que los argentinos debemos respetar.

Texto escrito por: Marina, Dafne y Mayra. Fue leído en el acto por Dafne Melina Abraham.

martes, 13 de mayo de 2014

Escuchanos en vivo...

RADIO EN EL AULA...

Este año tenemos el privilegio de trabajar en equipo con el Programa "Medios en la Escuela". Todos los miércoles llevamos a cabo en el aula el Taller de Radio: alumnos, docentes y Gabriela Perugini (representante del programa).

MAÑANA SALDREMOS EN VIVO!!! Y vos podés escucharnos y llamar a la radio para dejarnos tu mensaje!!!

Caleidoscopio… 
Colores en el aire. 
 Caleidoscopio en FM Flores

El miércoles 14 de mayo en FM Flores 90.7 o www.radiofmflores.net te invitamos a escuchar:

En el turno mañana de 10 a 12hs:

·         A los chicos de 7º grado “A” y “B” de la Escuela Nº 14 D.E. 7º “Ernesto Padilla”, que hablarán en vivo sobre qué les gustaría ser cuando sean grandes, una visita al Planetario y otra a la Feria del Libro.
Durante la transmisión nos pueden llamar al 4139-5684 o visitar el Facebook de Caleidoscopio.  colores en el aire
FM Flores 90.7 o www.radiofmflores.net


Como siempre, las habituales secciones:
·         Te pregunto una pregunta. Los interrogantes que los chicos y chicas abren para que la comunidad responda.
·           Y vos, ¿qué escuchás? El espacio donde los alumnos y alumnas dan a conocer los temas musicales que les gustan.
·         Otra música para vos. Canciones elegidas por grandes para que escuchen los chicos y chicas. 

Desde hace más de 20 años este espacio radial difunde las producciones realizadas por los niños, niñas, jóvenes y adultos en los talleres escolares. Lo promueve el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires a través del Programa Medios en la Escuela.

También pueden escribirnos a caleidos010@gmail.com para que conozcamos sus ideas y comentarios.

Gracias por escucharnos. Hasta la semana que viene. 

Caleidoscopio
ACOMPAÑANOS EN ESTA HERMOSA EXPERIENCIA...





Así nos escucharon nuestros compañeros de la escuela. Acompañados por los maestros y el equipo de conducción, el resto de los alumnos de la Escuela 14 nos escucharon en vivo... Gracias a nuestros compañeros que equiparon el sonido para que ésto sea posible!!!




lunes, 25 de noviembre de 2013

Teatro callejero

Buenas, buenas... Como desde hace un tiempo, nos reunimos en una plaza cercana con los chicos de la Escuela Nº 10 para compartir obras teatrales de autores conocidos y participamos de una jornada de teatro leído.


Rompimos el hielo las profes.                                                  
 Después fue el turno de los chicos.


cisco Compañ
   ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Lo pasamos genial!!!!!!!!!!!!!
 
Recomendamos las siguientes obras: "El reglamento es el reglamento" de Adela Bach, "Los vampiros de hoy" de Omar Rejón, "Entre rejas" de Francisco Compañ Bombardó, "El vendedor de globos" y "Vida, pasíon y muerte de la vecina de enfrente" de Javier Villafañe.



jueves, 7 de noviembre de 2013

CUERPOS GEOMÉTRICOS

Los cuerpos geométricos
Observamos y manipulamos distintos cuerpos geométricos que tenemos en la escuela.


Anotamos sus elementos y características (nº de vértices, nº de aristas, cantidad de caras).


Llegamos a la conclusión de que los cuerpos pueden clasificarse en poliedros (aquellos que tienen todas sus caras planas) y redondos (aquellos que tienen, al menos, una de sus caras o superficies de forma curva).
A su vez, los poliedros pueden ser regulares si todas las caras son iguales, o irregulares en los cuales no se trata de que todas sus caras sean distintas sino de que tienen caras que comprenden más de un tipo de figuras planas.

Los poliedros regulares son cinco:


Los poliedros irregulares  más comunes son los prismas, las pirámides y todas sus variedades.

Los Prismas
Un prisma recto es un poliedro que tiene por base dos poliedros iguales e igualmente dispuestos, y por caras, rectángulos de los cuales dos lados opuestos son lados correspondientes de los polígonos de la base.
Si sus caras fuesen como paralelogramo, se llamaría prisma oblicuo.
Y un prisma se llamara prisma regular cuando sus bases sean polígonos regulares.


Las Pirámides
Una pirámide es un poliedro limitado por un polígono y por triángulos.
Así, pues si la pirámide tiene de base un triangulo se llama triangular, un cuadrada, cuadrangular, etc.
Cuando la base sea un polígono regular, podemos decir que es una pirámide recta de base regular, cuando la altura caiga sobre el centro de la base.


Nosotros con plastilina, escarbadientes y sorbetes construimos estos cuerpos para poder trabajar con ellos en el aula.









Así quedaron finalmente.


Pirámide de base pentagonal y cubo


Ahora sí tenemos nuestra propia caja de cuerpos geométricos para trabajar en clase cuando lo necesitemos.